Cine Moderno: Movimientos Nacionales
- José Manuel Luna Gómez
- 19 nov 2015
- 1 Min. de lectura
La Nouvelle Vague (la nueva ola)

La Nouvelle Vague fue un movimiento que surgió en París a finales de los años 50, y todos los cineastas de este movimiento trabajan sobre la idea de la verdad (mostrar la realidad) y sobre sus propios gustos. En 1958 es cuando llegan los directores de este movimiento: François Truffaut, ean-Luc Godard, Claude Chabrol, Louis Malle, Eric Rohmer y Alain Resnais son algunos de los más conocidos.
Este cine nace con la necesidad de exaltar justamente la figura del autor, entendido como el creador de la obra, y esto les llevó a reivindicar la posición del cine genuino. La temática literaria se puso muy en boga y los filmes de creación original quedaban relegados a un muy apartado segundo plano.
La nouvelle vague aportó autenticidad y frescura a la temática y a la narrativa del lenguaje cinematográfico, aspectos que consideraban estancados. algunas de las características de este movimiento son:
1. Simplicidad técnica. 2. Bajos presupuestos. 3. Mayor libertad narrativa. 4. Rodajes con mayor presencia de escenarios naturales. 5. Los sonidos, luz y música debían emanar de la misma historia. 6. El director lo es todo.
Una de las películas más representativas del género es "400 golpes" de François Truffaut en 1959, perteneciente a una serie de películas donde le da vida a su personaje Antoine, interpretado por Jean-Pierre Leaud.
コメント