top of page

Géneros Cinematográficos: Terror

  • José Manuel Luna Gómez
  • 18 oct 2015
  • 1 Min. de lectura

¿Hay alguien que quiera librarse de sus miedos más profundos? Porque este es el género ideal para hacerlo, ya que las criaturas que aparecen en estas películas hacen que nos enfrentemos a ellos.


Este género viene desde los años 20 con películas como "El Golem", "El Gabinete del Dr. Caligari" o "El Fantasma de la Ópera". El género nació con la ciencia ficción al crear diversos monstruos y mutantes.


Las películas de terror para jóvenes obliga a que estos aprendan de sus pecados, ya que recurren mucho al realismo de sus vidas cotidianas. Mezclan lo cotidiano con lo sobrenatural y más que nada los personajes luchan contra sus miedos y enfrentan a la muerte. Algo muy característico es que la música y el resto de los sonidos ayudan a meter más tensión en las películas.


Estas películas hacen que nos tiemblen hasta los huesos. Estados Unidos es una de las principales productoras de películas de terror con los Estudios Universal, sin embargo, si queremos hablar de un país que haya las películas más traumantes, es Japón, y podemos poner como ejemplo las películas de "La maldición".




Esta película es muy traumante, simplemente con ver la cara del niño en la portada se puede erizar la piel. Esta película es un vivo ejemplo de la mente retorcida que tienen los japoneses, si alguien quiere tener insomnio en la noche, tiene que verla.


 
 
 

Comments


 Acerca de: 

 

Este blog ha sido creado para analizar diferentes formas de arte audovisual que hay en la actualidad, dando un vistazo a la fotografía, el cina, la televisión, entre otros. 

Sigue al autor: 
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
 RECENT POSTS: 

© 2015 by José Manuel Luna Gómez. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page