Géneros cinematográficos: Ciencia Ficción
- José Manuel Luna Gómez
- 13 oct 2015
- 1 Min. de lectura

Para poder crear ciencia ficción dentro del cine, se requiere tener demasiada imaginación, porque dentro de este género, literalmente, puede suceder cualquier cosa. Desde los viajes en el tiempo, hasta la creación de nuevos mundos, nuevas criaturas y hasta viajes intergalácticos.
Por lo complicado y caro que resulta hacer este tipo de películas parece algo nuevo, muy reciente, pero no es así, ya que la primera película denominada como ciencia ficción es "Le voyage dans la lune" de Mèliés en 1902 (de la cual ya se ha hablado anteriormente en el blog).
En este tipo de películas es muy común ver a super héroes en acción, científicos locos, extraterrestres, robots peleando contra sus creadores, el futuro e incluso dinosaurios en un mundo civilizado. Sus historias se pueden adaptar muy bien a todo tipo de contexto y más que nada necesitan de mucha innovación en la tecnología.
Para mí sería como un insulto no mencionar esta película, porque sinceramente es de mis favoritas y creo que muchas personas pueden estar de acuerdo conmigo. Hablo nada más y nada menos que de "Volver al futuro".

Solo digo ¿Quién no ha visto esta película? supongo que la mayoría de las personas lo ha hecho y tal vez todos queremos un pequeño en este fabuloso Delorean. Además, es bueno mencionar que el próximo 21 de octubre es la fecha en la que Marty McFly llega al 2015 y la segunda película de la trilogía.
También es bueno mencionar gran el soundtrack traído por Huey Lewis, nada más y nada menos que "The power of love".
Soundtrack: Trailer:
Comentários