top of page

Las fotografías que se mueven (Hermanos Lumière)

  • José Manuel Luna Gómez
  • 20 sept 2015
  • 2 Min. de lectura

Los hermanos Lumière nacieron en la década de 1860. Estos hermanos fueron los que inventaron el proyector cinematográfico. Su padre, Antoine Lumière, tenía un taller fotográfico y ambos hermanos trabajaban con él, Louis como físico y Auguste como administrador.

Loius comenzó a hacer algunas mejoras en el proceso de fotografías estáticas, y a partir de 1892 comenzaron a trabajar en la posibilidad de tener imágenes en movimiento. Crearon un aparato que servía como cámaray como proyector: el cinematógrafo.

El cinematógrafo se basaba en el efecto de la persistencia retinaria de las imágenes sobre el ojo humano,el cual tenía una velocidad de veinticuatro cuadros por segundo y tenía una duración de un minuto.

Al principio, ellos cargaban las piezas de la cámara en un cajón para poder trasladarla de un lugar a otro. El cinematógrafo fue patentado el 13 de febrero de 1894. En este año, los hermanos Lumière tenían lista la cámara que servía tanto como tomavistas, como proyector, y con ella llevaron a cabo su primera filmación de la época.

En Société d’Encouragement à l’Industrie Nacional el 22 de marzo de 1895 fue el debut de la conocida «Salida de los obreros de la fábrica Lumière en Lyon Monplaisir», rodada tres días antes. El 28 de diciembre de 1895 en París, fue donde dio comienzo el cine comercial, donde se proyectaron varias cintas entre las que destacaban, aparte de la ya citada Salida de la fábrica Lumière, otras como Llegada de un tren a la estación de la Ciotat o El desayuno del bebé.

Unos cuantos días después, el programa que presentaban se enriqueció con la primera película de comedia creada: "El regador regado". Así, con este catálogo, el cine comenzó su historia a modo de documental, como testigo objetivo de la vida cotidiana.

Los hermanos Lumière no confiaban en que el cine fuera a triunfar en el futuro, que iba a ser utilizable solo para el ámbito de la intimidad, sin embargo, aprovecharon lo mejor que pudieron este invento para generar riqueza y poder crear un negocio más rentable. En 1903 patentaron un proceso para realizar fotografías en color, el Autochrome Lumière, lanzado al mercado en 1907.

Actualmente su cámara esta en el museo de cine de París, con la de George Méliès.


 
 
 

Commenti


 Acerca de: 

 

Este blog ha sido creado para analizar diferentes formas de arte audovisual que hay en la actualidad, dando un vistazo a la fotografía, el cina, la televisión, entre otros. 

Sigue al autor: 
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
 RECENT POSTS: 

© 2015 by José Manuel Luna Gómez. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page