top of page

Buscando a Vivian Maier

  • José Manuel Luna Gómez
  • 13 sept 2015
  • 3 Min. de lectura

Documental dirigido por John Maloof y Charlie Siskel en el año 2013, que se estrenó hasta marzo de 2014 en Estados Unidos.

El documental trata de cómo John Maloof encontró en una subasta una caja con varios negativos, los cuales creyó que le iban a servir para crear un libro sobre historia de E.E.U.U. Los subastadores le dijeron que estos negativos pertenecían a Vivian Maier, alguien completamente desconocida e invisible para la humanidad, así que Maloof decidió dar a conocer las fotografías de Vivian Maier. Primero las publicó en photolog, donde comenzó a tener un éxito inmediato, parecía que a todas las personas les agradaba el trabajo de esta fotógrafa.

Después de este éxito, Maloof decidió comprar el resto de los negativos a las personas que los habían comprado en la subasta el mismo día que él lo hizo y se puso a investigar más a fondo sobre ella hasta que encontró un papel donde venía escrita una dirección y fue cuando descubrió que Vivian Maier era una niñera, entonces se preguntó: ¿por qué una niñera tomaría todas estas fotografías?

Con las primeras personas a las que fue a pedir información sobre Vivian Maier, encontró un cofre lleno de rollos de fotografías sin revelar, algunos en blanco y negro y otros a color, al igual que también encontro cientos de recibos de supermercado con diferentes direcciones, así que empezó a buscarlas y comenzó a descubrir cosas que no esperaba.

Al parecer Vivian Maier Había sido la niñera de muchas personas, por lo tento había conocido a demasiada gente. Le gustaba convivir con los niños, aunque ella siempre había sido muy misteriosa e introvertida con el resto de los adultos, aunque todos decían que se llevaban muy bien con ella. Siempre llevaba su cámara con ella colgada sobre su cuello. Su cámara era una Rolleiflex muy antigua, y con ella podía tomar fotos de manera discimulada sin incompodar a las personas.

De cierto modo, ella siempre lograba que las personas posaran para ella aunque no se los pidiera, tenía una buena conexión con las personas cuando tomaba sus fotografías. Algunos críticos dicen que su trabajo es muy bueno, ella tenía completamente un buen "ojo" para las fotografías, una composición muy buena y más que nada la expresividad de estas. A Maier le gustaba fotografias maniquíes en los aparadores de las tiendas de ropa, habían veces en las que duraba mucho tiempo en estas tiendoas fotografíandolos mientras cuidaba a los niños al mismo tiempo.

En lo personal, el documental me gustó mucho. Al verlo, debo decir que me dieron ganas de que Vivian Maier hubiese sido mi niñera, aunque hubieran veces en las que ella era muy dura como tal. Vivian Maier quiso dar a conocer su trabajo por medio de postales con uno de sus conocidos en Francia, sin embargo, no pudo hacerlo y muchas de las personas que la conocían, mencionan que tal vez a ella no le hubiese gustado llegar a la fama, que no lo hubiese permitido, pero su trabajo tenía que ser descubierto tarde o temprano después de su muerte.

Vivian Maier llegó a la fama después su muerte, al igual que muchos de los personajes que muchos conocemos hoy en día.

Documental:

Para ver más sobre el trabajo de Vivian Maier, pueden visitar el sitio http://www.vivianmaier.com donde se encuentra todo su trabajo.


 
 
 

Comments


 Acerca de: 

 

Este blog ha sido creado para analizar diferentes formas de arte audovisual que hay en la actualidad, dando un vistazo a la fotografía, el cina, la televisión, entre otros. 

Sigue al autor: 
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
 RECENT POSTS: 

© 2015 by José Manuel Luna Gómez. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page